Biblioteca Nacional de España: "Durero Grabador: Del Gótico al Renacimiento".
El otro día estuve viendo una exposición sobre Durero, en la Biblioteca Nacional. Se trata de una amplia exposición de los mejores grabados de Durero, ademas de estampas de otros artistas importantes de la época del Renacimiento alemán como Hans Holbein y Lucas Cranach. De este último se puede contemplar un maravilloso grabado a buril de "San Jorge".
Las obras del Durero grabador son de una gran calidad técnica, dominaba perfectamente el trazo del buril. Me han encantado "El caballero", "La muerte y el diablo", "La Meláncolía" y "San Jerónimo". Destacan, entre ellas, el famoso "Rinoceronte" ( xilografía) y otro grabado muy curioso de los métodos para copiar del natural llamado "Cuatro dibujantes".
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjI3yb61Fc-Sua7gwGsxH35WzamrEsh3Er_1AmFs38kqP4VjRXWMUACohMzVbpDS7aEPkZJGaY8sVxzADaw-Qef1k_q-Y-JQEuTCx9brJZI6jRO7xS1TCER_F2DUoryfcOtgd3wCGGkjJg/s320/Invent_029766_Durero%5B1%5D.jpg)
He consultado la página web de la Biblioteca Nacional para recomendaros más visitas, os dejo el enlace a la página con el programa de las exposiciones.