lunes, 15 de abril de 2013

Biblioteca Nacional de España: "Durero Grabador: Del Gótico al Renacimiento".

Biblioteca Nacional de España: "Durero Grabador: Del Gótico al Renacimiento".
El otro día estuve viendo una exposición sobre Durero, en la Biblioteca Nacional. Se trata de una amplia exposición de los mejores grabados de Durero, ademas de estampas de otros artistas importantes de la época del Renacimiento alemán como Hans Holbein y Lucas Cranach. De este último se puede contemplar un maravilloso grabado a buril de "San Jorge".
Las obras del Durero grabador son de una gran calidad técnica, dominaba perfectamente el trazo del buril. Me han encantado "El caballero", "La muerte y el diablo", "La Meláncolía" y "San Jerónimo". Destacan, entre ellas, el famoso "Rinoceronte" ( xilografía) y otro grabado muy curioso de los métodos para copiar del natural llamado "Cuatro dibujantes".

Exposición para disfrutar admirando las técnicas de estos grandes artistas, cien por cien recomendable.

He consultado la página web de la Biblioteca Nacional para recomendaros más visitas, os dejo el enlace a la página con el programa de las exposiciones.


sábado, 6 de abril de 2013

El Rijksmuseum de Amsterdam

El Rijksmuseum de Amsterdam acaba con su reforma y lavado de cara este mes de Abril para convertirse en un Gran Museo Europeo del S XXI.









Durante 10 años han tenido lugar estas obras, que han conseguido revitalizar un edificio anticuado y con graves problemas estructurales. Ahora sí que sí, puede considerarse que esta gran pinacoteca del arte flamenco puede estar a la altura de otros grandes museos europeos. Se ha recuperado la luz, como elemento fundamental, que acompaña la visita a lo largo de la historia de la pintura holandesa y europea. 


Lo que me ha llamado la atención más, ha sido el "caprichito asiático", un pabellón en el que se va a albergar una colección de piezas de arte procedentes de China, Japón, Indonesia, India, Tailandia y Vietnam.



Si os interesa profundizar sobre la noticia aquí os dejo el enlace a la noticia y el enlace a la web oficial del Museo Rijksmuseum


jueves, 4 de abril de 2013

Visita a la III Bienal Iberoamericana de Acuarela


Recientemente he visitado una exposición de acuarelas en la Casa de la Moneda, se trata de la III Bienal Iberoamericana de Acuarela. Amplia representación de acuarelistas, tanto de manera aislada como en grupos, artistas españoles, iberoamericanos y canadienses. Las obras de gran tamaño y de diferentes estilos, con una temática totalmente libre: paisajes, figuras, bodegones, abstracto..etc .





En La Real Casa de la Moneda, además de visitar exposiciones temporales como ésta, se puede visitar el Museo, de fondos permanentes, que tiene salas dedicadas a contar la historia del dinero. Para mí es un sitio 
recomendable e interesante, pues te informa sobre la historia de los metales,el papel sellado, la lotería..etc, ayudándose para ello de variados medios audiovisuales.

Os dejo el enlace a la página oficial de la Real Casa de la Moneda en el que viene el programa de próximas exposiciones temporales.