jueves, 29 de octubre de 2015

Exposición de cuadros del 2017


Selección de algunos de los cuadros de la exposición del Espacio Cultural de 
"El Barco de Ávila" en Agosto del 2017.



RIO ARAVALLE 
oleo/tabla 100x100cm

                                           
                      AMANECE
               oleo/ lienzo 55x38 cm

                                                                                                                
 
EL PRIMER PIORNO 
oleo/lienzo 100x100 cm


REFLEJO EN EL PONTÓN
Óleo lienzo 77x66 cm


sábado, 19 de septiembre de 2015

Presentación del libro "El Barco de Ávila, paseos con arte: La villa y s...

Exposición de pintura de Isabel Márquez

COLECCIÓN DE ACUARELAS DEL LIBRO EL BARCO DE ÁVILA PASEOS CON ARTE la Villa y sus fuentes


Sigue a la venta la colección de acuarelas del libro: EL BARCO DE ÁVILA PASEOS CON ARTE la Villa y sus fuentes. Algunas fueron vendidas durante la exposición que tuve en el mes de Agosto, pero otros ejemplares aún siguen a la venta.

Quiero resaltar el valor de estas pequeñas obras, que al ser acuarelas originales realizadas para el libro, su importancia es aún mayor al haber sido publicadas.

Tamaño 21x14 cm

Si hay alguien interesado en adquirir alguna de estas obras puede ponerse en contacto conmigo:   isamaralp@gmail.com   (indicando el título de la acuarela con el que aparece en el libro).
teléfono de contacto 670753812

Espadaña del Hospital de San Miguel

Vistas desde la Ermita del Cristo


Fuente del Hotel Puerta de Gredos

Fuente del Campillo


viernes, 21 de agosto de 2015

EXPOSICION DE PINTURA 18 al 25 de Agosto 2015 Sala "La Cárcel". El Barco de Avila


En la sala de exposiciones "La Cárcel" de El Barco de Ávila, tengo expuesto mi trabajo.




Abierto todos los días.

Horario: de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00
Fechas: 18 al 25 de agosto de 2015.

La obra se ha llevado a cabo en diferentes formatos: papel y madera lienzo.
Técnica: óleo y acuarela.
Las pinturas pertenecen a tres últimos años de mi producción artística.


También tendo expuestas las acuarelas originales realizadas para el libro:

El BARCO DE ÁVILA PASEOS CON ARTE la Villa y sus fuentes

El libro también está en venta en la exposición:




Con este libro pretendemos que se cumpla una labor solidaria en el ámbito de la salud, hacia colectivos vulnerables necesitados en nuestra tierra y el mundo; colaborando con la Asociación AFABACO (Asociación de familiares Alzheimer de Barco y su comarca).










jueves, 30 de julio de 2015

EL BARCO DE ÁVILA: PASEOS con ARTE


Despúes de varios meses de trabajo junto a mi hija Laura Ortiz, publicamos el libro:

 EL BARCO DE ÁVILA: PASEOS con ARTE
 la Villa y sus fuentes

Un libro que surge como un proyecto familiar al amparo de la Fundación Juan José Márquez (www.fundacionjjmarquez.org) para el que he pintado casi 100 acuarelas en las que  pretendo realzar el patrimonio artístico de Barco sin olvidar los pequeños detalles y rincones del pueblo.
Con este libro queremos cumplir una labor solidaria en el ámbito de la salud hacia colectivos vulnerables necesitados en nuestra tierra y el mundo, colaborando con AFABACO Asociación de Enfermos de Alzheimer de Barco y su comarca.
La presentación del libro tendrá lugar el próximo viernes, 7 de agosto, en el Cine-Teatro Lagasca (calle Mayor) a las 22:30 h. Habrá gala y un concierto posterior. La entrada es gratuita y hasta completar aforo.

Os espero a todos y os animo a colaborar con esta causa.

sábado, 4 de julio de 2015

Exposición Hoyos del Espino, Avila (Mayo, Junio, Julio 2015)




Este verano mis óleos están expuestos en la localidad de Hoyos del Espino, Ávila. 
Se trata de una exposición con temática de la Sierra de Gredos y el río Tomes.

LUGAR: Casa del Parque "Pinos Cimeros"
Abierto fines de semana y festivos
HORARIO:
Viernes y sábados de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:00
Domingos de 10:00 a 14:00
Fechas: Mayo, Junio, último día 15 de Julio del 2015.



martes, 17 de marzo de 2015

EL PAPEL COMO SOPORTE DE LA PINTURA AL ÓLEO

La palabra Papel: se deriva de la palabra griega "papyros". Está compuesto por fibras que resultan ser el soporte estructutal de las plantas. Las fibras más empleadas para fabricar el papel son las de la celulosa.






El papel sirve como soporte para pintar al óleo, pero necesita una imprimación que preserve la fibra del contacto del óleo con el aceite.


Existen en el mercado papeles para pintar al óleo ya preparados, pero también de forma muy sencilla, podemos utilizar cartulinas y cartones, que sellaremos con cola blanca, un poco diluida con agua, como imprimación y como base de color si añadimos a la mezcla un poco de color.

Comienzo de la mancha

Mancha finalizada
Paso a paso, desde la preparación del papel hasta el resultado final. La aplicación del color con pintura muy diluida, dando por terminado el trabajo.


iniciando el dibujo sobre un fondo preparado con color.

dibujo con sombras del fondo de la caja de madera.

Animaros a disfrutar de la pintura rápida, resulta fundamental realizarlo en una sola sesión y sin entrar en detalles. 


miércoles, 14 de enero de 2015

Restauración Retablo SXV Escuela Catalana


"Adoración de los Reyes Magos"

Tabla Escuela Catalana

S XV

Propiedad de una colección privada

113.3 cm x 87.2 cm















Como ya os contaba hace unos meses, uno de mis alumnos, Fernando, está trabajando en la restauración de esta tabla. Como me decía Fernando: "es todo un reto!!!!".

Cuando llegó al taller la pintura tenía grandes desprendimientos, pérdidas de estuco y numerosos repintes que habían cubierto las partes originales, como se puede apreciar en la imágen 1:
Imágen 1
Después de varios meses de trabajo la tabla actualmente está libre de repintes. Éstos se levantaron con mucha minuciosidad, para después pasar al asentamiento de placas y relleno de lagunas. 
El color rojo del dosel, el gorro y las calzas de uno de los Reyes Magos, habían desaparecido, junto con el color rojo de la tarima donde está situada la Virgen.  
Actualmente se está reintegrando el color con pigmentos. (Imágen 2).


Imágen 2
Como se puede apreciar en la imágen 3, el traje del Niño llegó repintado en color rosa y los labios también habían sido toscamente repintados. En la cara del niño hay una marca en forma de x que se denomina "vandalismo", alguién lo hizo adrede sobre ésta y en algunas otras caras de los demás personajes.
Se puede apreciar una tosca restauración de los dedos de la Virgen.

Imágen 3


A continuación se muestra una imágen en la que se puede apreciar como en los trajes de los Reyes Magos ya han sido eliminados los repintes y se va a comenzar a reintegrar el color.
La tabla ha ganado en luminosidad y en homogeneidad del color.
Imágen 4
Por último, una imágen en la que se puede apreciar el detalle de la corona de la Virgen.

Imágen 5
Según explica Fernando para él está siendo apasionante volver al SXV cada vez que se pone a trabajar en ella. Es un trabajo lento pues así lo requiere. Él destaca la delicadeza con la que se pintaron las caras de los Reyes Magos, la Virgen y el Niño, nadie entiende quien puede estropear algo así con esas marcas de vandalismo que se han hecho sobre ellas. Destaca también el buen estado de conservación de la madera a pesar de datar del SXV.


Está previsto que ésta pieza esté terminada en este curso, al final del trabajo escribiré otra noticia para contaros como ha quedado después de la resturación.