miércoles, 12 de noviembre de 2014

Mi participación en los trabajos de restauración del Retablo de Belén en Laredo.

Como ya os adelantaba hace unas semanas, este verano he colaborado con varios trabajos junto al equipo encargado de la realización de la restauración del retablo de Belén en la Iglesia de Santa Maria de la Asunción, en Laredo.
Retablo antes de la restauración.
Este retablo de arte flamenco es uno de los más asombrosos y completos conjuntos de este estilo existentes en España. Datado en el año 1440, procede de Bruselas, en sus orígenes fue un tríptico, ocupado en su zona central por la imagen de la Virgen de Belén. En la actualidad el grupo escultórico está enmarcado por una estructura barroca del Siglo XVII.

Mi trabajo se resume en la actuación sobre tres partes.
En primer lugar, dorar las puertas de la hornacina de la Virgen, anteriormente sólo había una cortina, por lo que se pensó en colocar una puerta para que la virgen quedara más protegida. Se tomaron de modelo las puertas de las hornacinas laterales donde están situados otros grupos escultóricos. La madera se cubrió de aparejo exactamente igual que las antiguas, utilizando carbonato cálcico y varias capas de bol rojo sobre el que después de bruñirlo, se colocaron los panes de oro.




detalle del dorado de los paneles de la puerta y resultado final una vez acabada la restauración.
En segundo lugar, actuación sobre otra pieza que faltaba en el retablo, un cilindro de madera, para hacer una imitación de metal. La madera se cubrió con aparejo y después con pigmentos, buscando aproximación con un cono que ya existía y que simula un dosel. Se colocó sujentando el dosel de la Anunciación en la hornacina de la izquierda.

detalle de la pieza cilindro de madera.
Aspecto final una vez acabada la restauración.
Por último, en dos piezas situadas a ambos lados del altar, en el sotobanco, en las que realicé una imitación de mármol similar a otras zonas próximas con el fin de que quedaran integradas.

detalle del sotobanco

Retablo después de la restauración.


http://www.laredoturismo.es/conoce/laredo/puebla-vieja/retablo-de-belen/ 


http://www.laredo.es/09/noticia_ampliada.php?id_Noticia=1024

miércoles, 5 de noviembre de 2014

CONVOCATORIA apuntes ACUARELAS al aire libre, DOMINGO 9 DE NOVIEMBRE en El Barco de Avila

Convocatoria de salida artística para hacer apuntes con acuarelas al aire libre el Domingo 9 de Noviembre en el Barco de Avila.
En este folleto tenéis toda la información, si estáis interesados confirmarlo por mail a la dirección jorgeperellon@gmail.com; o en el Muro de Facebook de "la villa de Barco de Avila" o de "Personas y acontecimientos en Barco de Avila". 

Si estáis en Barco este fin de semana animaros será muy divertido y disfrutaremos de los colores de Otoño.

miércoles, 1 de octubre de 2014

Muebles Auxiliares y COMIENZO de Clases del CURSO 2014-2015


El próximo curso COMIENZA el 6 de OCTUBRE, si quieres iniciarte en las técnicas de dorado y policromía, ponte en contacto conmigo:

correo electrónico: isamaralp@gmail.com
telefono:670753812

Mis clases son personalizadas y adaptamos las ideas que tienes, de manera que se puedan hacer trabajos sencillos. Los grupos de alumnos son pequeños, lo que permite que me pueda dedicar a cada uno de manera más exhaustiva.
Disfrutarás y aprenderás a:
  •  como se restaura un marco
  • técnicas básicas de dorado y policromía
  • acuarelas
  •  óleos
  •  recuperar o transformar un mueble para que tu casa sea especial y luego regalarlos a familiares o amigos como objetos únicos.

Al hilo de los muebles auxiliares, hoy os traigo una variedad de trabajos que se han hecho en el taller por mis alumnos en estos últimos cursos.

Los muebles pintados a mano, además de ser muy útiles para la decoracion de nuestras casas, tenemos la ventaja de poder pintarlos a nuestro gusto y disfrutar haciéndolos.
Los motivos son sencillos, inspirados en diferentes dibujos y tendencias decorativas; eliminando dificultades para facilitar el trabajo a los que se inician en este tipo de decoración.



Mueble de dos puertas decapado y decorado con motivos florales (Pilar).


Mueble con cajones decorado y pintado con motivos ornamentales (Pilar).


Mueble contenedor (Isabel).


Aparador estucado con acabado de pigmentos y cera, espejo plateado, talla policromada, caja reciclada (Isabel, Laura).

Caballito infantil, pintado y decorado (Vicky).


Mueble de cajones pintado con motivos florales y dorado (Mar).


                                                   Butaca de brazos tapizada y plateada (Mar).



  Ménsula pintada imitación a mármol (Mar).


Mueble de cajones decorado con lunares y espejo policromado (Paloma).